En este nuevo curso 2016/17 la comunidad de #techlovers en ‘Yes We Tech’ ha empezado con mucha energía.
Desde Octubre, donde tuvimos nuestro primer encuentro del año y en el que pudimos dar la bienvenida a gente nueva con ganas de participar, han ocurrido grandes e interesantes acontecimientos que mantienen al core de la organización en movimiento constante.
Como ya sabréis, las actividades que organiza YWT son diversas, como diversas son las personas que participan y los perfiles profesionales que tienen. Hasta el momento hemos hecho talleres, charlas, jornadas, colaboraciones, debates, etc. Si bien hay un formato que no puede faltar: el Meet-up.
Muchos de nuestros son una excusa para volver a vernos y para conocer a gente nueva. Son también un buen momento para que la comunidad participe y decida cuál quiere que sea nuestro foco o nuestro objetivo. Hay uno que es prioritario: crecer. Si crecemos tendremos más visibilidad, ganaremos presencia y capacidad de impacto.
Me gusta recordar nuestro primer meet-up, éramos cinco mujeres en un bar con muchas ganas de actuar pero sin mucha idea de cómo hacerlo. Todo lo que ha sucedido hasta ahora ha sido gracias a ellas y a las personas que se han ido enganchando por el camino.
El jueves pasado, 1 de Diciembre volvimos a encontrarnos para ponernos al día de las actividades. Este año sí participaremos en charlas en colegios, hemos creado los lazos necesarios para colaborar con la Universidad y el PTA (el mayor centro de empresas de tecnología de Málaga), hemos abierto las puertas para extender el evento en otros países y, por su puesto, hemos creado una base de talleres formativos de calidad.
Aunque no quería escribir con la intención de ‘felicitarnos’ sino de agradecer a todas aquellas personas que nos han prestado su apoyo y atención.
También, el pasado jueves tuvimos una conversación muy interesante sobre ‘Discriminación Positiva’ (pronto publicaremos el vídeo). Porque esto es algo que no puede faltar en Yes We Tech y es la capacidad discursiva. No creo que debamos dar nada por hecho ni por entendido, creo que es buenísimo que además de lanzar actividades enfocadas a conseguir que más niñas se interesen por la tecnología, que más mujeres se empoderen con este área de conocimiento, es el de mantener la conversación sobre feminismo activa y reflexiva.
Porque si hacemos esto es porque no aceptamos el desequilibrio existente, porque queremos luchar contra las barreras y porque creemos que debe existir una justicia social también en el sector tecnológico.
Dicho esto sólo me queda pediros que os mantengáis atentos/as porque en ‘Yes We Tech’ van a pasar cosas aún más interesantes.
Gracias.