• EVENTOS
  • BLOG
  • ÚNETE
    • Hazte socia/o
    • Únete a nuestro Slack
Yes We Tech
  • NOSOTRAS
    • Code of Conduct
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • EVENTOS
  • BLOG
  • ÚNETE
    • Hazte socia/o
    • Únete a nuestro Slack
  • NOSOTRAS
    • Code of Conduct
  • PRENSA
  • CONTACTO

GameDevs 1.0

Página principal > Eventos > GameDevs 1.0
12/02/2018 In Eventos

FemDevs y Yes We Tech, con la colaboración de CodeSpace Academy, organizamos el pasado 30 de Enero una mesa redonda donde se debatió sobre el desarrollo de videojuegos y el papel de la mujer en la industria. En el debate, moderado por Estefania Bitán, participaron Manuela Ruíz Montiel (Tale Studios) y Elena Blanes (freelance) ambas desarrolladoras de videojuegos.

El número de aficionados y profesionales que se dedican a la creación de videojuegos no ha parado de crecer en los últimos años. Entre ellos, Manuela, que comenzó a trabajar en esta industria tras concluir su tesis doctoral, nos explicó que esta profesión le permite desarrollar algunas de sus pasiones como son la programación, el dibujo y contar historias. Por otro lado, Elena, jugadora y apasionada de los videojuegos dejó su profesión de ingeniera industrial y se dedicó a la creación de videojuegos para dedicarse profesionalmente a su afición.

De izquierda a derecha: Manuela Ruíz, Elena Blanes y Estefanía Bitán durante la mesa redonda del pasado 30 de Enero.

Gran parte del debate se centró en la situación de la mujer en el mundo del videojuego. Aunque el número de jugadoras ya roza el 50 %, el porcentaje de mujeres que trabaja en la industria es aún muy bajo, aproximadamente el 21 %. Las ponentes hicieron referencia a la falta de referentes femeninos en carreras STEM – y más concretamente en el mundo del videojuego- como unas de las razones a ese bajo porcentaje. Además, se hizo hincapié en la publicidad de videojuegos y consolas, que suelen estar enfocadas al público masculino, y en la educación diferenciada entre niños y niñas desde muy temprana edad. Otro detalle que se destacó durante el debate fue la imagen hipersexualizada y los roles secundarios de los personajes femeninos en los videojuegos comerciales más populares. Todos estos ingredientes hacen de la industria del videojuego un sector excesivamente masculinizado, que puede resultar hostil e incómodo para algunas mujeres. Durante el debate se discutió sobre la existencia de espacios seguros como un mecanismo para favorecer la visibilización de desarrolladoras, incorporar a mujeres al sector y permitir un debate más cómodo.

En definitiva, aunque queda mucho trabajo por hacer, las mujeres van ocupando espacios en la industria, contribuyendo así a incrementar la diversidad y a diseñar nuevos personajes, crear juegos y contar historias desde nuevas perspectivas. Desde Yes We Tech queremos dar las gracias a las ponentes, a los participantes que se sumaron al evento y a CodeSpace Academy por facilitarnos el espacio. ¡Nos vemos en la próxima!

 

Comparte en:

  • Tweet

Article by Rocío Rodriguez

Previous Story‘J On The Beach’ – Ayudas a la diversidad
Next StoryEventos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Related Articles

  • Backend, la otra dimensión
  • Programa de mentorización
    YWT mentoring program Volumen I

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Newsletter

Autoras

  • Yes We Tech
    • ‘J On The Beach 2020’ – Ayudas a la diversidad
    • Yes We Tech y Geek & Tech Girls se fusionan como asociación
    • ‘J On The Beach 2019’ – Ayudas a la diversidad
  • 1 Ángela Dini
    • YWT mentoring program Volumen I
  • 1 Carmel Hassan
    • Hablamos con Ara Pulido
    • Hablamos con Alicia Guardeño
    • Hablamos con Ester Muñoz
  • marta
    • Nuestra presentación: Yes We Tech en Granada
  • Rocío Rodriguez
    • We Create Technology 2.0
    • GameDevs 1.0
    • We Create Technology

Comentarios recientes

  • We Create Technology 2.0 – Yes We Tech en We Create Technology

Archivos

  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • julio 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (1)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (2)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (7)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (1)

Categorías

  • Comunidad (5)
  • Eventos (15)
  • Inspiración (14)
  • Mujer (9)
  • Todos (10)

Síguenos en Twitter

Mis tuits
  • EVENTOS
  • BLOG
  • UNETE
  • NOSOTRAS
  • PRENSA
  • CONTACTO