• EVENTOS
  • BLOG
  • ÚNETE
    • Hazte socia/o
    • Únete a nuestro Slack
Yes We Tech
  • NOSOTRAS
    • Code of Conduct
  • PRENSA
  • CONTACTO
  • EVENTOS
  • BLOG
  • ÚNETE
    • Hazte socia/o
    • Únete a nuestro Slack
  • NOSOTRAS
    • Code of Conduct
  • PRENSA
  • CONTACTO

Pasión por la tecnología en igualdad

Página principal > Eventos > Pasión por la tecnología en igualdad
11/03/2018 In Eventos

Ése fue el título de la charla que el pasado 2 de marzo pudimos dar en el IES Juan Ramón Jiménez en Casablanca para alumnos/as de 4º de la ESO.

El público era exigente y venía muy interesado en conocer qué tenía que ver la tecnología con conceptos de igualdad y por qué podría suponer un desafío para ellos. Por lo que hemos podido comprobar en otras ocasiones, la gente más joven es menos consciente de las desigualdades y el machismo inherente en la sociedad por ello empezamos exponiendo el problema.

Lo resumimos de forma que pudiera generar el primer debate: a partir de 1984 el número de mujeres que estudian carreras relacionadas con la informática comienza a caer. ¿Por qué?

La conversación se centró en analizar el mundo de la publicidad y del cine, la educación que recibimos en nuestras casas, los juguetes que usamos desde pequeños y los estereotipos que existen asociados a las personas aficionadas a la informática.

Como parte de un doble objetivo, les pedimos reconocer algunas figuras relevantes en el campo de la informática.

El resultado de este pequeño test fue sorprendente ya que la información que ya tienen sobre personajes como Ada Lovelace, Hedy Lamarr, Alan Turing y Mark Zuckerberg es sobrada (para estos dos últimos algunos alumnos destacaron que lo que saben lo saben porque ‘les hicieron una película’, la pregunta al aire fue ‘¿para cuándo una película sobre Ada o Hedy?’).

En el segundo bloque quisimos discutir con ellos un tema fundamental para esta comunidad: cuáles son las consecuencias de la falta de diversidad en el desarrollo de la reconocida actual.

Hablamos de algoritmos, primero explicando el origen del término y el concepto y posteriormente exponiendo el caso que Joy Boulamwini visibilizó sobre el fallo de los algoritmos de reconocimiento de caras para personas negras (el cual les causó impresión y rechazo). Hablamos de coches autónomos y el dilema moral que supone decidir en caso de accidente. Éste debate les llevó a preguntarse también de dónde obtienen la información los coches, en este caso, para juzgar qué tipo de persona somos, por lo que seguidamente hablamos de seguridad y privacidad a través de ejemplos que les causaron sorpresa y seguramente algo de conflicto.

A través de estos tres ejemplos pudieron entender la relación y la relevancia que tiene el factor humano en cuanto a qué se hace con la tecnología y cómo. Entendieron que para poder determinar la tecnología del futuro era importante que personas diversas, en su forma de ser, de pensar y de creer, formen parte de la misma y que por esta razón es necesario que luchemos juntos por la igualdad real.

Finalmente cerramos la charla animando al alumnado a comenzar su interés por la tecnología organizándose en comunidad y compartimos algunas herramientas y consejos para poder poner en marcha su proyecto.

Para nosotras la experiencia no pudo ser más enriquecedora, de ella pudimos aprender muchísimo, entre otras cosas, a no subestimar a nuestra audiencia, ya que el nivel de información que tenía el alumnado nos llevó a hablar de temas como la Deep Web, la seguridad informática o los sistemas de ayuda a la decisión para los cuales no nos esperábamos tanto interés.

Sin duda una experiencia a repetir en el futuro. 🙂

 

Comparte en:

  • Tweet

Article by Carmel Hassan

Previous StoryEventos el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Next StoryWe Create Technology 2.0

Related Articles

  • Backend, la otra dimensión
  • Programa de mentorización
    YWT mentoring program Volumen I

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Newsletter

Autoras

  • Yes We Tech
    • ‘J On The Beach 2020’ – Ayudas a la diversidad
    • Yes We Tech y Geek & Tech Girls se fusionan como asociación
    • ‘J On The Beach 2019’ – Ayudas a la diversidad
  • 1 Ángela Dini
    • YWT mentoring program Volumen I
  • 1 Carmel Hassan
    • Hablamos con Ara Pulido
    • Hablamos con Alicia Guardeño
    • Hablamos con Ester Muñoz
  • marta
    • Nuestra presentación: Yes We Tech en Granada
  • Rocío Rodriguez
    • We Create Technology 2.0
    • GameDevs 1.0
    • We Create Technology

Comentarios recientes

  • We Create Technology 2.0 – Yes We Tech en We Create Technology

Archivos

  • abril 2020 (1)
  • marzo 2020 (2)
  • febrero 2020 (1)
  • enero 2020 (1)
  • julio 2019 (1)
  • marzo 2019 (2)
  • enero 2019 (1)
  • marzo 2018 (2)
  • febrero 2018 (2)
  • enero 2018 (1)
  • diciembre 2017 (1)
  • noviembre 2017 (1)
  • octubre 2017 (3)
  • septiembre 2017 (2)
  • enero 2017 (1)
  • diciembre 2016 (1)
  • octubre 2016 (1)
  • julio 2016 (2)
  • junio 2016 (1)
  • mayo 2016 (1)
  • abril 2016 (1)
  • marzo 2016 (6)
  • febrero 2016 (7)
  • enero 2016 (1)
  • diciembre 2015 (1)

Categorías

  • Comunidad (5)
  • Eventos (15)
  • Inspiración (14)
  • Mujer (9)
  • Todos (10)

Síguenos en Twitter

Mis tuits
  • EVENTOS
  • BLOG
  • UNETE
  • NOSOTRAS
  • PRENSA
  • CONTACTO