Ara Pulido es una de las primeras personas en formar parte de la comunidad feminista de Yes We Tech en Málaga. Más de 15 años dedicados al mundo del software, quien fuera la fundadora del Granada GNU Linux Group, ha ido desarrollándose profesionalmente en empresas como Canonical, Bitnami y más recientemente como DevRel Datadog. DevRel […]
Carmel Hassan
Hablamos con Alicia Guardeño
Ingeniera informática, desarrolladora front-end y aficionada al pixel art, hoy conocemos mejor a Alicia Guardeño. Empezó como desarrolladora de videojuegos y tras estudiar el máster de Lemocode comenzó su profesión como front-end. Alicia nos habla de su carrera, de sus motivaciones y planes de futuro, pero también de su visión sobre la industria del videojuego […]
Hablamos con Ester Muñoz
Ester Muñoz, madre divorciada y malagueña, fue una de las primeras personas en disfrutar la beca de estudios del Máster de Front-end de Lemoncode. El pasado 7 de Marzo, con ocasión del evento de tecnología Women Techmaker, tuvimos la oportunidad de hablar con ella y escuchar su inspiradora historia. Y es que desde el primer […]
Hablamos con Sara Lissette
Sara Lissette es una de ellas, la que fuera la primera persona en recibir la beca YWT para el Máster de Lemoncode es ahora Full Stack Developer en Basefactor e instructora del propio máster. Su historia es tan interesante como su forma de contarla.
Backend, la otra dimensión
El pasado miércoles 3 de Julio tuvo lugar en las oficinas de Ebury el 37º encuentro de la comunidad Yes We Tech. La maestra de ceremonias fue Elena Guzmán, programadora junior y aficinada al desarrollo de videojuegos, quien nos demostró, en una charla amena y práctica, cómo podemos aprender a amar el desarrollo backend. En […]
Pasión por la tecnología en igualdad
Ése fue el título de la charla que el pasado 2 de marzo pudimos dar en el IES Juan Ramón Jiménez en Casablanca para alumnos/as de 4º de la ESO. El público era exigente y venía muy interesado en conocer qué tenía que ver la tecnología con conceptos de igualdad y por qué podría suponer […]
Una web para la comunidad
Cuando comenzamos el proyecto YWT hace dos años pasamos mucho tiempo pensando y decidiendo qué tipo de comunidad queríamos ser que nos hiciera sentir identificadas y motivadas. Discutimos mucho sobre feminismo, sobre la imortancia de crecer de forma orgánica, sobre hacernos visibles, sobre apoyarnos en los momentos difíciles y sobre las materias en las que […]